About

Espía. (Del gót. *spaíha). 1.com. Persona que con disimulo y secreto observa o escucha lo que pasa, para comunicarlo a quien tiene interés en saberlo. 2. com. Persona al servicio de una potencia extranjera para averiguar informaciones secretas, generalmente de carácter militar. RAE.
.
.
.
.
.
.
.

LA COLECCION DEL MUSEO DEL ESPIA


La voluminosa colección de EL MUSEO DEL ESPIA está estructurada en diferentes secciones.


1: GADGETS DE ESPIA.

En toda la historia del espionaje los profesionales de la obtención clandestina de información han utilizado todo tipo de instrumentos y herramientas para desarrollar su arriesgado trabajo. Desde dispositivos anti-seguimiento, a juegos de ganzúas, pasando por compartimentos ocultos, sistemas de encriptado de mensajes, etc.





CAMARAS ESPIA.

Desde el siglo XIX Una de las herramientas más importantes del espionaje, fueron las cámaras fotograficas. Pero en el oficio de espía era imprescindible que dichas cámaras fuesen fuertes, de pequeño tamaño, y discretas. EL MUSEO DEL ESPIA dispone de prácticamente todas las cámaras espía utilizadas por los servicios de información de todo el mundo. Como los pequeños relojes cámara Ticka-Expo o el Petal, las versatiles AJAX F-21 del KGB y la austriaca Tessina , la famosa MINOX, o las diminutas Minolta 16mm, Mikroma o STEKY III, entre otras. Sin olvidar las ingeniosas cámaras-encendedor de Minimax, ECHO-8, etc. Una colección única que muestra la evolución de la fotografía aplicada al espionaje a través del siglo XIX y XX.


GRABACION DE AUDIO OCULTA.

Al igual que las cámaras fotográficas espía, los servicios de inteligencia se vieron en la obligación de desarrollar sistemas de grabación de audio clandestino. Durante la II Guerra Mundial, y posteriormente durante la “Guerra Fría”, los servicios secretos de oriente y occidente desarrollaron diferentes sistemas de grabación oculta. Todos ellos presentes en esta colección. Desde los diferentes modelos de Minifon Protona, con micrófono oculto en un reloj de pulsera, hasta las grabadoras Nagra, que en sus diferentes modelos también fueron adoptadas inmediatamente por la CIA y los servicios secretos europeos. También se encuentran en la colección otros modelos menos conocidos como el Electrón 52D, Sanyo TR404, Fi-Cord 300A, etc. Además se incluyen diferentes modelos de micrófonos direccionales, micrófonos ocultos, micros de pared, etc, que todavía hoy son utilizados por diferentes servicios de información, investigación privada, y periodismo de investigación.


VIDEOCAMARAS OCULTAS


Las nuevas tecnologías digitales revolucionaron el campo del registro clandestino de imágenes o audios. Los servicios de información inmediatamente aplicaron esas tecnologías a nuevos instrumentos de espionaje que permitían ocultar una cámara de video en prácticamente cualquier objeto de uso cotidiano. EL MUSEO DEL ESPIA ha compilado, gracias a la generosidad de diferentes profesionales del ámbito policial, de inteligencia, investigación privada y periodismo de investigación, la mayor colección de cámaras ocultas, utilizadas, muchas de ellas, en audaces misiones de espionaje.


ARMAS DE ESPIA


El trabajo clandestino que caracteriza a los “espías” implica que en muchas ocasiones tengan que utilizar armas camufladas en objetos de uso cotidiano. EL MUSEO DEL ESPIA dispone de un voluminoso armero que incluye distintos tipos de piezas (tanto reales inutilizadas como réplicas) que muestran la evolución del ingenio y creatividad de los servicios secretos para ocultar las armas de sus agentes de campo. Desde los sables y dagas pistola del S XVII, o los antiguos lanzadardos ocultos de la China imperial a los letales cuchillos de muñeca de la OSS y el MI6, los ingeniosos bolígrafos pistola, o la española Pressin del calibre 7,65.



Además nuestro armero incluye una colección de las armas de fuego, cortas y largas, utilizadas por la mayoría de organizaciones terroristas y cuerpos policiales anti-terroristas de todo el mundo. Del Kalasnikov AK47 a la M16 en sus diferentes versiones.


2: SERVICIOS DE INTELIGENCIA E INFORMACION


La colección de EL MUSEO DEL ESPIA incluye una muestra muy voluminosa de metopas, uniformidad, placas, emblemas, logotipos, banderas, documentos, etc, pertenecientes a los principales servicios secretos del mundo.

MOSSAD

CIA

FBI

KGB-GRU

STASI

INTERPOL



3: SERVICIOS DE INTELIGENCIA E INFORMACION ESPAÑOLES

Un protagonismo especial en EL MUSEO DEL ESPIA es el de los servicios de inteligencia e información españoles a lo largo de toda su historia. Incluyéndose una amplia muestra de metopas, placas, documentos, emblemas, uniformidad, etc, de todos los componentes de la “comunidad de inteligencia” del país.



CESID-CNI

Servicios de Inteligencia militares

Servicio de Información de la Guardia Civil

Servicio de Información del Cuerpo Nacional de Policía

Centro de Coordinación Antiterrorista

Servicios de Información de Policías Autonómicas

Espías españoles históricos

Eugenio de Aviraneta

Domingo Badía

Margarita Ruiz de Lihory

Otros

4: TERRORISMO









Después del 11S y el 11M la amenaza terrorista se convirtió en una de las prioridades de todos los servicios de información. EL MUSEO DEL ESPIA ha dedicado una especial atención a la historia de las organizaciones terroristas en España, pero también dispone de una gran colección de publicaciones internas, emblemas, banderas, uniformidad, logotipos, armas, etc, utilizadas por los principales terroristas de la historia. Incluyendo piezas originales.










ETA


Otros grupos terroristas españoles

GRAPO

TERRA LLIURE

MPAIAC


Otros grupos terroristas

FARC-EP

AL QAEDA

FACCION DEL EJERCITO ROJO

CARLOS EL CHACAL

HEZBULLA

IRA

BOKO HARAM


ARMAMENTO

Granada de mano

Subfusil de asalto Samonal VZ 26

AK47

M16

MP5

CETME

Fusil de asalto SA80

Subfusil UZI

5 - RECONSTRUCCIONES Y DIORAMAS

Gracias a la colaboración de coleccionistas privados, maquetistas e historiadores, EL MUSEO DEL ESPIA dispone de la mayor colección del mundo de dioramas y reconstrucciones históricas, utilizando como base figuras de acción en diferentes escalas (1/10, 1/6, etc), de los momentos clave de la historia del terrorismo. Pero también de los principales cuerpos anti-terroristas y servicios de información.




El comunicado final de ETA


Carlos el Chacal y el asalto a la OPEP


Comunicado del MRTA


Decapitaciones de Al Qaeda



Abu Musab Al Zarqaui


Abu Graib


Leyla Khaled


Boko Haram


Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam


Baader-Meinhof


Guantánamo


Talibanes


FARC-EP


Paramilitares colombianos


Otros


Servicios de lucha antiterrorista


TEDAX



Guardia Civil


Operaciones Especiales


DEA


CIA


FBI


Otros


6: SOCIOLOGIA DEL ESPIONAJE


EL MUSEO DEL ESPIA también dispone de una nutrida base de datos documental, incluyendo la principales publicaciones especializadas sobre espionaje y servicios secretos, publicaciones oficiales internas, obras históricas y descatalogadas, etc. Así como una voluminosa sección de “cultura del espionaje” enfocada al público infantil, juvenil y familiar, que repasa la historia de los espías de cine, comic y tv, a través de figuras de pvp, juegos de mesa, cartelería, etc.


Biblioteca


Hemeroteca


Juegos de mesa



Figuras de acción


JAMES BOND

7: PERIODISMO ENCUBIERTO

A principios del siglo XX la norteamericana Nellie Bly descubrió un nuevo estilo periodístico, el periodismo encubierto. Desde entonces diferentes profesionales del periodismo de investigación han utilizado las mismas herramientas y técnicas de los “espías” para obtener infomación. EL MUSEO DEL ESPIA dispone de la mayor colección compilada hasta la fecha de objetos relacionados con los principales periodistas encubiertos de la historia. Muchos de ellos piezas originales donadas por dichos periodistas, coleccionistas privados o historiadores.



NELLIE BLY


HUNTER THOMPSON


GÜNTER WALLRAFF


ANTONIO SALAS


DONAL MACINTYRE


Otros











Leave a Reply